Indicador de la Semana: Los números de ANCAP en 2024
Veíamos hace unos días los números de UTE en el año pasado y ahora es el turno de los de ANCAP.
Y, a diferencia de UTE, que como vimos obtuvo un excedente financiero considerable, que fue volcado casi totalmente al Tesoro bajo la forma de utilidades, en ANCAP se dio un resultado ampliamente negativo. El resultado de caja fue negativo en US$ 142 millones y, si se lo ajusta por los dividendos vertidos al Tesoro (US$ 4 millones) y la acumulación de stocks (US$ 23 millones), llega a US$ 115 millones (línea naranja en el cuadro al pie).
Las razones para ello pueden ser varias. Por un lado, la parada en la refinería para la realización de obras tuvo el doble efecto de dejar de percibir la utilidad por la refinación y de aumentar las inversiones (en el cuadro que acompaña estas líneas se ve que los últimos dos años registraron las mayores magnitudes de inversiones de los últimos años). Por otro lado, en los últimos meses los precios de venta al público se decretaron por debajo de los que surgían de los PPI (precios de paridad de importación).
El principal rubro del gasto de la empresa consiste en las “compras de bienes y servicios”, que representan el 60% del presupuesto.