Indicador de la Semana: los números de UTE en 2024
Los números de UTE mejoraron sustancialmente en el año pasado, tras la sequía del año anterior, que los había impactado.
Dicho impacto se observa en las exportaciones e importaciones de electricidad, que en 2024 fueron de 134 y ocho millones de dólares respectivamente, casi al revés de lo sucedido en 2023.
Y se observa también en el resultado financiero de la empresa, incluidos los dividendos transferidos al Gobierno Central, que pasó de US$ 1 millón en 2023 a US$ 215 millones en 2024.
También se percibe lo atípico del año 2023 en el rubro “compra de bienes y servicios”, donde posiblemente hayan incidido las importaciones referidas.
Precisamente ese rubro es el principal del presupuesto de UTE, representando el 48% del total; las remuneraciones representan el 10%, las inversiones el 15%, los impuestos pagos a la DGI y los aportes vertidos al BPS, el 24% y, por último, los pagos de intereses, sólo el 3% (unos 59 millones de dólares).
En el cuadro siguiente se presenta el resumen del balance financiero de UTE para los últimos seis años.