Indicador de la Semana: Las expectativas económicas
Ayer jueves 24 el BCU dio a conocer los resultados de la encuesta de expectativas que releva mensualmente entre economistas e instituciones diversas (firmas consultoras, sector financiero, entre otras).
En el caso del IPC, se espera que en este año la variación alcance a 5,50%, en el año próximo a 5,84% y en 2027 a 5,80%. El rango meta establecido por la autoridad monetaria se ubica actualmente entre 3% y 6% siendo el objetivo alcanzar el centro de dicho rango, 4,5%. En el horizonte de la política monetaria (a un plazo de 24 meses) las expectativas se sitúan en 5,78%. Es decir que el mercado espera que la inflación se mantenga dentro del rango meta, pero muy próxima a su techo.
En cuanto al tipo de cambio, se lo espera en UY$ 44,50 a final de este año, en UY$ 46,20 al final del próximo y en UY$ 47,78 al terminar 2027. Por lo que no se esperan grandes cambios en cuanto al nivel de precios en términos de dólares en la economía.
Finalmente, el BCU difundió también las expectativas en materia de crecimiento económico, que se encuentran en 2,5% para 2025, en 2,2% para 2026 y en 2,4% para 2027. En todos los casos muy próximas a la que el consenso considera que es
la tasa de crecimiento de largo plazo de la economía.