Indicador de la semana: La inflación “subyacente”.
Esta semana el INE informó la inflación de febrero (0,69%) que llevó, la de los últimos 12 meses, a 5,10%.
Sin embargo, la inflación “subyacente” se encuentra varias décimas por encima de ella, más cerca del 6% que es el techo del rango meta (3% a 6%).
La inflación “subyacente” (“core” inflation, en inglés) es una medida alternativa de la inflación que excluye a los componentes más volátiles, aquellos cuyos precios son menos estables.
En el caso de la definición que yo utilizo, en los últimos 12 meses la inflación “subyacente” se ubicó en 5,73%.
A continuación, los rubros con precios más volátiles que excluyo y sus respectivas variaciones en los últimos 12 meses (en conjunto representan el 17,4% de la canasta del IPC):
- Carne +6,2%
- Verduras +1,3%
- Frutas -7,7%
- Combustibles +2,9%
- Electricidad +1,7%
Como se ve, variaciones muy exiguas y por debajo de la inflación en energía y variaciones también muy bajas o negativas en frutas y verduras, inciden a la baja en el IPC. En conjunto, los rubros referidos aumentaron de precio 2,2% en los últimos 12 meses.
En la gráfica siguiente se representan las dos definiciones de inflación.