Indicador de la semana. La inflación argentina y las expectativas.
La variable central de la política económica del presidente Milei es la inflación.
Antes de asumir, en noviembre de 2023, fue de 12,7% (324% anualizado).
Al mes siguiente y con un fuerte salto en el “dólar oficial”, fue de 31,2% (1.427% anualizado).
En algún punto entre ambos valores estuvo la inflación “heredada”.
Un año después, en noviembre de 2024, el IPC subió 2,1% (33% anualizado).
Al mismo tiempo, y consistentemente con los resultados, el gobierno ha logrado que las expectativas de inflación del mercado fueran convergiendo hacia las suyas.
Según el REM de esta semana, para 2025 se espera ahora un 25,9% y para 2026, un 15,3%.
En la gráfica siguiente se presenta la evolución de la inflación en trimestres móviles y anualizada.