Indicador de la Semana: El PIB en Uruguay y sus vecinos
Esta semana se conocieron los cierres de las cuentas nacionales de Argentina y Uruguay, mientras que el de Brasil había ocurrido en la semana pasada.
La evolución de los respectivos indicadores, con base en el cuarto trimestre de 2019 (el trimestre anterior al del inicio de la crisis sanitaria) y con cifras desestacionalizadas, se presenta en la gráfica ubicada al pie de estas líneas.
En el año pasado, Brasil creció 3,4%, Uruguay creció 3,1% y Argentina cayó 1,7%. Esas variaciones son las que habitualmente se consideran, entre promedios anuales.
Si, en cambio, se consideran las variaciones punta a punta del año, es decir entre los cuartos trimestres de 2023 y 2024, el panorama es parecido en Brasil y Uruguay, que crecen respectivamente 3,2% y 3,6%, pero difiere en el caso de Argentina, donde se verifica un crecimiento de 2,5%.
En Argentina durante el primer semestre continuó la caída en el nivel de actividad que se había iniciado en 2023, pero en el segundo semestre hubo una fuerte recuperación en forma de “V”.
Tan es así que el “arrastre estadístico” desde 2024 hacia 2025 (que es la diferencia entre el nivel del cuarto trimestre y el del promedio del año) resulta considerable en Argentina (2,7%) y moderado en Brasil (0,8%) y Uruguay (1,1%). De algún modo se puede decir que estas variaciones son el “piso” del crecimiento de 2025.