Indicador de la Semana: El déficit fiscal en Brasil
Se conoció el miércoles 30 el resultado fiscal en Brasil, al cabo del mes de marzo.
En los últimos 12 meses hubo un déficit fiscal primario (es decir, antes de considerar los intereses pagados) de 0,11% del PIB. Al mismo tiempo, los pagos de intereses nominales sumaron 7,80% del PIB, por lo que el déficit fiscal total alcanzó a 7,91% del PIB.
Esto marca una mejoría con relación al final del año pasado y todavía más frente al cierre de 2023. Esa mejoría fue considerable en el caso del resultado primario, que en 2023 había alcanzado a -2,28% del PIB, mientras que hubo un deterioro en el caso de los pagos de intereses, en un contexto de subida de la tasa de política monetaria del BCB.
De todos modos, aún se está lejos de los buenos resultados obtenidos al cierre del gobierno anterior, en 2022, cuando se registró un superávit primario de 1,25% del PIB y un déficit fiscal nominal de 4,57% del PIB.
Mientras tanto, la deuda bruta del gobierno general alcanzó al cierre de marzo a 75,9% del PIB, seis décimas por debajo del cierre de 2024, y 4,2 puntos porcentuales por encima de 2022.