Apuntes: El PIB de Argentina, ¿bajó o subió?
En la tarde de ayer martes 25, el INDEC dio a conocer el resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que anticipa el comportamiento del PIB.
Se difundió entonces el dato de diciembre, con lo que se completó el año 2024.
Hay dos datos relevantes para conocer lo sucedido con el PIB argentino en el año pasado.
Uno, según el INDEC, el EMAE cayó 1,8% entre (los promedios de) 2023 y 2024. O sea que el dato habitualmente manejado sobre la evolución de una economía en un año fue ese: -1,8%.
Dos, según la misma fuente, entre los meses de diciembre de ambos años, el EMAE subió (punta a punta del año) 5,5%. Este dato, menos difundido, refleja mejor la realidad de lo sucedido a lo largo del año, ya que el dato entre promedios anuales incluye en parte lo sucedido en el año precedente.
Por lo tanto, el PIB argentino en 2024 bajó y subió. Para la estadística quedará el -1,8% pero la realidad está mejor representada por el +5,5%.
La gráfica que sigue pinta esta situación, con las líneas rojas mostrando los niveles promedio anuales y los rombos azules, los valores mensuales desestacionalizados. Los rombos de mayor tamaño corresponden a los últimos dos meses de diciembre.